Visual
Therapy
  • Categories
    • Maecenas
    • Aenean Eleifend
    • Vulputate
    • Etiam
  • Features
    • Category Blocks
    • Content Blocks
      • Accordions
      • Alerts
      • Author
      • Facebook Fanpage
      • Instagram Feed
      • Pinterest Board
      • Progress Bars
      • Separators
      • Share Buttons
      • Social Links
      • Subscription Forms
      • Tabs & Pills
      • Twitter Feed
    • Content Formatting
      • Badges
      • Drop Caps
      • Styled Blocks
      • Styled Lists
      • Numbered Headings
    • Gallery Blocks
    • Promo Blocks
    • Inline Posts
    • Paginated Post
    • Contact Form
  • Sample Page
  • Buy Now
Visual
Therapy
  • Categories
    • Maecenas
    • Aenean Eleifend
    • Vulputate
    • Etiam
  • Features
    • Category Blocks
    • Content Blocks
      • Accordions
      • Alerts
      • Author
      • Facebook Fanpage
      • Instagram Feed
      • Pinterest Board
      • Progress Bars
      • Separators
      • Share Buttons
      • Social Links
      • Subscription Forms
      • Tabs & Pills
      • Twitter Feed
    • Content Formatting
      • Badges
      • Drop Caps
      • Styled Blocks
      • Styled Lists
      • Numbered Headings
    • Gallery Blocks
    • Promo Blocks
    • Inline Posts
    • Paginated Post
    • Contact Form
  • Sample Page
  • Buy Now
  • Español

Derecho Corporativo

  • 12 enero, 2022
  • Administrador
Total
0
Shares
0
0
0

¿QUÉ ES EL DERECHO DE AUTOR?

La Ley Federal de Derecho de Autor trata de proteger la reproducción del trabajo de alguien más. Nótese que incluso si se da crédito por dicho trabajo (y de ahí que evite el plagio), no está permitido necesariamente que se utilice el trabajo de alguien más debido a las restricciones del derecho de autor. Paráfrasis: Frase que, imitando en su estructura otra conocida, se formula con palabras diferentes, definición dada por el DRAE.

¿CÓMO SE EVITA EL PLAGIO?

Durante todo el proceso de redacción del trabajo es necesario referenciar las fuentes externas. Las citas (dicho texto debe ser escrito entre comillas), debe ser idéntico al texto original. El trabajo puede también ser parafraseado, es decir, reescrito con palabras propias. En ambos casos la referencia completa de la fuente debe ser anotada. Sin embargo, aunque se provea de una referencia, esto no remueve necesariamente las restricciones del Derecho de Autor, las cuales limitan el uso del material de alguien más.

LAS REFERENCIAS ESCRITAS Cuando alguien escribe la referencia de la fuente de donde fue tomada la información, se tiene la opción de elegir distintos sistemas para hacerlo, por ejemplo: Harvard u Oxford. En el primero, se debe escribir el apellido del autor y el año de la publicación entre paréntesis; la referencia completa se encontrará en la bibliografía. En el segundo, se pone un número en el texto el cual refiere a una nota al pie de página y/o la referencia completa se encontrará en la bibliografía.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Administrador

Previous Article
  • Español

El plagio en México

  • 20 noviembre, 2019
  • Administrador
View Post
Next Article
  • Español

Registro de marca

  • 12 enero, 2022
  • Administrador
View Post
You May Also Like
View Post
  • Español

Negocios internacionales

  • Administrador
  • 12 enero, 2022
View Post
  • Español

Registro de marca

  • Administrador
  • 12 enero, 2022
View Post
  • Español

El plagio en México

  • Administrador
  • 20 noviembre, 2019
View Post
  • Español

Ley de Derechos de Autor en internet

  • Administrador
  • 18 noviembre, 2019
View Post
  • Español

Dos sentencias clave en 2021 para el Derecho de Familia

  • Administrador
  • 17 noviembre, 2019
Visual
Therapy
  • Categories
  • Features
  • Sample Page
  • Buy Now
Otro sitio realizado con WordPress

Input your search keywords and press Enter.